«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

2024

  • 2024 ha sido el año de los wrapped

    Spotify abrió la veda hace casi 10 años popularizando en redes sociales su Spotify Wrapped, un recopilatorio de estadísticas personales en la plataforma. No fue el primero pero sí el más viralizable. Más incluso que Google Year in Search, que solamente se centra en búsquedas por categoría o región.

    Google Fotos también tenía una clásica función que creaba un vídeo con los momentos más memorables, pero hasta ellos han caído en la tentación de reformular la idea para asemejarse a lo que dicta Spotify.

    Seguir leyendo
  • They See Your Photos, un experimento que nos muestra el potencial de la IA describiendo fotos

    They See Your Photos nos permite comprobar cómo las nuevas IA son capaces de describir lo que se ve en una foto. No es nada especialmente novedoso, lleva tiempo entre nosotros bots que lo hacen en redes sociales.

    Aquí lo interesante es entender lo rápido que una máquina es capaz de describir de forma muy minuciosa el contenido de una imagen. Lo más alucinante es que incluso consigue, en ocasiones, más información de la que un humano promedio sacaría.

    Asusta pensar en las consecuencias de esto en un mundo en el que las copias de seguridad en la nube son tan populares: todas nuestras fotos categorizadas con palabras clave para que cualquier empresa o gobierno pueda encontrar rápidamente información sensible.

  • Grace Hopper y el primer bug

    Vídeo de LinuxChad sobre una de las pioneras en las ciencias de la comunicación. Se hace un pequeño repaso a su historia, entre otras para hablarnos de sus famosos nanosegundos y de la historia del primer bug de la informática.

  • PlayClassic.games es otra web para jugar online a los grandes clásicos.

    La semana pasada hablaba de una biblioteca de juegos clásicos descargables, pero hoy toca algo mucho más al estilo del Internet Arcade: en PlayClassic.games se puede jugar directamente desde el navegador sin mediar instalación alguna.

    Esta es otro de esos servicios perfectos para unas vacaciones en las que los niños pueden adentrarse en viejos clásicos, especialmente para aquellos que buscan un entretenimiento libre de compras dentro de la aplicación y estrategias que buscan mantenerte enganchado a toda costa.

  • European Alternatives: la alternativa a las alternativas

    European Alternatives es una web encargada de ofrecernos herramientas y servicios afincados en Europa (no solo la Unión Europea). Muy al estilo AlternativeTo, Open Source Alternative y Awesome Privacy, de las que soy muy fan y aprovecho para recomendar a menudo en mis cursos.

    Quizás en este caso sea un nicho demasiado especial para mis alumnos, pero la vuelta de Trump promete reavivar las sospechas en muchas herramientas de origen norteamericano.

    (Mis disculpas por ese titular, no lo pude evitar)

  • Typosquatting: webs maliciosas cuyos nombres se parecen demasiado a las auténticas

    El typosquatting consiste en la suplantación de una web por otra maliciosa cuya dirección se lee de forma muy parecida y pasa inadvertida ante nuestros ojos. Esto es especialmente peligroso en periodos de ofertones (es decir, 10 meses al año) en los que compramos de forma impulsiva, así que tengámoslo presente cuando mañana nos encontremos con ofertas.

  • ¡Feliz Navidad!

    Que esta Navidad tu algoritmo de la felicidad sea optimizado al máximo y que tu árbol de Navidad sea un fractal de belleza infinita.

    ¡Felices fiestas!

    – Google Gemini –

    El concepto de la Inteligencia Artificial está manchado por su alto consumo energético, excesiva mercantilización y desproporcionado bombo en los medios de comunicación, algo exagerado para lo que luego es capaz de ofrecer realmente. Pero he querido continuar la tradición y crear una felicitación mediante este tipo de herramientas para comprobar su evolución año tras año.

    A estos niveles de «sencillez» en los prompts no creo que este 2024 haya significado un gran salto, pero sí se siente todo un poco más depurado. He usado las mismas peticiones que en anteriores años y las mismas herramientas que en el 2023: Dall-e 3 (generador de imágenes de Bing) para la foto y Google Gemini para el texto.

  • Unas navidades más vuelven los juegos de la aldea de Papá Noel

    La aldea de Papá Noel es un clásico de las navidades que nos ofrece Google para tener entretenidos a los pequeñes con decenas de juegos didácticos. Y aunque la base sigue siendo siempre la misma, hay que reconocerles el mérito creando nuevas historias (en esta ocasión, sobre un narval).

  • Firefox añade la función de agrupar pestañas

    Agrupar pestañas no es una de mis funciones preferidas porque me da la sensación de que premia el diógenes digital, pero me consta que existen muchos fans que no pueden vivir sin ella.

    Después de un periodo de consolidación imagino que se convertirá en una función estándar, pero de momento solo podemos activarlo mediante un ajuste experimental en about:config a partir de la versión 133 de Mozilla Firefox.

  • La compresión en imágenes

    Vídeo muy didáctico sobre la compresión en los diferentes formatos de imagen. Complementa a lo ya comentado hace medio año sobre la compresión en archivos genéricos, pero lo hace bastante más accesible en mi opinión.

  • Biblioteca de juegos clásicos (abandonware)

    No viene nada mal una web como MyAbandonware en unos tiempos en que se caen continuamente proyectos abiertos de emulación. Pero me parece aún más importante recordar la existencia de Internet Archive y su Internet Arcade donde podemos jugar desde el navegador a un gran catálogo de juegos clásicos.

    Para muestra, aquí se puede ejecutar Puzzle Bobble 3 sin ningún tipo de problema. Con el 5 se añaden monedas, con el 1 se comieza la partida y con las flechas de cursor y la tecla Control se maneja el juego.

    Me parece un recurso ideal para iniciar estas vacaciones de Navidad (quien las tenga).

  • El día que organicé un evento del Tetris para el fediverso

    El pasado 15 de diciembre reuní a algo más de una docena de colegas del fediverso para jugar al Tetris online durante dos horas. ¿Cómo llegué hasta ahí, con lo que me gusta escaquearme de cualquier responsabilidad?

    Supongo que podría remontarme al 2003, cuando organicé con mis amigos una liga de Puzzle Bobble Online que se alargó durante meses. O quizás solo sea necesario viajar atrás unos pocos meses, cuando Kyva realizó el primer evento gamer del fediverso hispano, juntando a jugadores en el Battlerite (un MOBA estilo League of Legends).

    Lo bonito de estas cosas es que no hace falta reunir a las personas más competitivas del mundo para que se pueda disfrutar, pues se convierten en la excusa perfecta para pasar tiempo con la gente y crear comunidad.

    Este largo artículo pretende ser un detallado recorrido al proceso de creación del evento de Fediverso Tetris. Una especie de post mortem de andar por casa.

    Seguir leyendo