«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: nube

  • Pronto podrás instalar Windows 10 desde la nube

    Llega bastante tarde, pero al menos va a llegar y me parece una opción muy interesante y útil.

    Todos tenemos memorias USB desperdigadas que podemos usar para la instalación de Windows, pero los tiempos han cambiado y lo que se exige es que todo sea mucho más básico y “rápido” (dependiendo de la conexión a la red, claro).

  • Dropbox se renueva y apuesta por el trabajo colaborativo

    Dropbox es esa clase de aplicaciones invisibles, que están ahí funcionando en segundo plano sin molestar ni dar un solo error.

    Puede hacer años que no entro en su aplicación de escritorio, así que no puedo juzgar hasta qué punto el nuevo diseño es radical… pero me gusta.

    En cuanto a funcionalildades me da la sensación de que están haciendo una jugada maestra al integrar las herramientas ofimáticas de Google y de Microsoft al mismo tiempo mientras añaden mejoras como en su aplicación de Windows o en su herramienta Dropbox Paper (que me gusta mucho como concepto a pesar de no usarlo habitualmente).

  • Nueva función de Google Docs: comparar documentos para buscar plagios

    En mis tiempos de estudiante ya existían herramientas para esta clase de menesteres, pero con su llegada a los documentos de Google ahora está al alcance de todos…

    Ya tengo curiosidad por hacer alguna que otra prueba, pero todavía no está disponible en todo el mundo.

  • Toda la in formación sobre el estreno de Google Stadia

    Ayer se dieron al fin más detalles sobre este prometedor proyecto que nos permitirá jugar en un Chromecast o móvil como si de un ordenador de máxima potencia se tratase.

    Buenas noticias:

    • Existirá una versión básica totalmente gratuita con el mismo catálogo y una resolución de 1080p a 60 fps. Habrá que comprar los juegos en su plataforma, pero no exigirá suscripción de pago. Será una gran opción para aquellos jugadores con hardware más limitado.
    • Saldrá en España desde el  primer momento.
    • Ya puedes reservar la versión de fundadores con mando, chromecast y 3 meses gratis para ti y un amigo.

    Malas noticias:

    • La versión de pago saldrá en noviembre, unos meses antes que la versión gratuita.
    • Es un proyecto a largo plazo, por lo que muchas de las cosas aún no serán funcionales durante el comienzo: solo Chromecast Ultra y Pixel 3 serán compatibles en su inicio.
  • La nube de Google se cae y nos recuerda que nuestras apps pueden desaparecer de la noche a la mañana

    Debemos tener muy claro que depender totalmente de la nube es peligroso, pero es todavía peor cuando ponemos todos los huevos en la misma cesta. Desgraciadamente eso es lo más habitual debido a las sinergias provocadas por usar varios servicios de la misma nube: si usas Google Drive puedes aprovechar la agenda de contactos de Gmail, si tienes tus documentos en Office365 es más cómodo emplear Outlook…

    El domingo se cayó durante unas horas buena parte de la nube de Google y con ella, aparte del caos en las redes porque Youtube o Google Drive dejaron de funcionar, también se originaron muchos curiosos daños colaterales.

    Es cierto que esta clase de cosas les pasa una vez al año a las grandes compañías y no nos suele afectar demasiado, pero nos hace vislumbrar un futuro peligroso si nuesta dependencia va todavía más allá.

  • Dropbox tiene un nuevo límite de tres dispositivos

    El problema de las “pequeñas” compañías es que hoy en día no pueden luchar contra los grandes. Dropbox o Evernote se ven obligadas a limitar sus ofertas gratuitas iniciales para, desesperadamente, monetizar un sector de su clientela gratuita.

    En este caso puede salirle bien a Dropbox o, como a Evernote, puede empujar a sus usuarios a cambiar de servicio.

    Y por esta razón yo he dejado de recomendar Dropbox como nube principal. Existe demasiada incertidumbre de fondo y no sabes si lo que hoy son 2 gigas y 3 dispositivos mañana será 1 giga y 2 dispositivos.

    P.D: aunque, en honor a la verdad, la misma incertidumbre existe con los servicios nuevos de Google que no sabes si abrazar porque a los 6 meses pueden estar ya anunciando su cierre.

  • Cómo Google Docs se convirtió en una herramienta de ciberbullying

    En mi trabajo siempre debo valorar los puntos negativos de enseñar a menores el uso de las herramientas informáticas, pero encontrarte con que usan los documentos en la nube de Google para hacer bullying jamás se me había pasado por la cabeza.

    La imaginación a la hora de hacer el mal puede ser infinita y nuestra capacidad para anticiparnos va a ser siempre escasa. El problema ahora es cómo podemos reaccionar ante algo así?

  • Windows 10 Cloud permitirá ejecutar aplicaciones Win32, pero con una condición

    Más razones para pensar que va a ser muy fácil crackear Windows 10 Cloud para que admita la instalación de programas win32, externos a la tienda de Windows.

  • Aparecen las primeras imágenes filtradas de Windows 10 Cloud

    Vuelan los rumores sobre una versión recortada de Windows 10 diseñada para equipos menos potentes… todo sea por competir con Chrome OS.

    Su nombre será Windows 10 Cloud y el principal problema residirá en su dependencia de la tienda de Windows, cada vez más de capa caída.

    En esencia todo el mundo habla de una remodelación del Windows RT que lanzaron hace unos años. Lo más positivo es que, a diferencia de aquél, éste sí podrá actualizarse a una versión más completa del Sistema Operativo.

    Incluso ya se habla de filtraciones completas del Sistema lo cual debe significar que está muy cerca (o que en Microsoft son muy torpes con los secretos).

  • Cómo desinstalar OneDrive de Windows 10 fácilmente

    Soy tan fan de esta clase de artículos…

    Tutorial para desinstalar OneDrive:

    1. Vas a la sección donde se desinstalan los programas.
    2. Buscas el programa que quieres desinstalar.
    3. Desinstalas.

    Y me explota la cabeza. ¿De verdad este es el nivel?

  • Ahora puedes jugar con Windows 10 desde el navegador

    En inglés, incompleto y un poco engañoso dado que puede dar la sensación de ser emulación cuando sólo es simulación… pero no por ello deja de ser un proyecto muy interesante que permite experimentar con su interfaz a la gente que todavía no tiene Windows 10.

  • Personaliza el menú contextual de Windows con tu servicio en la nube favorito (o lo que quieras)

    Un truco muy útil y fácil (aunque debería ser una opción más sencilla del propio sistema) para comenzar a aprovechar el menú de “Enviar a”.