«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: privacidad

  • PRISM Break: sal de los programas globales de vigilancia en la web

    Hace un par de meses hablaba de Guardian Project y ahora descubro Prism Break. Desde luego no es nada nuevo, pero sí me parece algo digno de enlazar aquí por si alguien quiere centrarse en su privacidad.

    Básicamente es una recopilación de herramientas que nos deberían permitir saltar el espionaje empresarial y gubernamental al que todos estamos expuestos. Y, como no podía ser de otro modo, se hace especial hincapié en las opciones de código abierto.

  • Cinco aplicaciones «tapadera» que no son lo que dicen ser

    Existe un grupo de aplicaciones que a simple vista parecen inocentes calculadoras o relojes totalmente funcionales, pero que dan acceso a una bóveda de documentos privados.

    Más de una vez me han preguntado en el aula sobre este tipo de aplicaciones y, aunque no acabo de fiarme del todo de ellas, lo cierto es que tienen un buen mercado.

    En el artículo hay unos cuantos ejemplos tanto para Android como para iOS, así que son un buen punto de partida si quieres adentrarte en este mundillo. Pero siempre con cuidado de no perder la contraseña/pin de la bóveda secreta o te quedarás sin tus archivos ocultos!

  • Cuidado con tus pantallazos en Windows o Android: un error puede revelar lo que has recortado

    Resulta que cuando recortas (o desenfocas) una imagen con el editor de capturas de pantalla de Windows o del teléfono de Google te puedes llevar la sorpresa de que no se haya eliminado de forma definitiva aquello que has recortado.

    Lo han bautizado como acropalypse y puede ser realmente grave debido al clásico flujo de compartir pantallazos en redes sociales. Espero y confío en que no se extienda a muchos más editores (los de las propias redes sociales, por ejemplo), porque puede convertirse en una buena debacle

  • Cómo impedir el uso de un PC con Windows 11 y Dynamic Lock

    El bloqueo dinámico de Windows permite bloquear automáticamente el equipo cuando detecta que el móvil se va de la red.

    No es que deba ser nuestro sistema principal de seguridad, pero sí es una útil capa extra por si nos olvidamos de cerrar sesión en un descanso.

  • La UE aprueba la «supercookie de los operadores»

    En el artículo se dice que la supercookie no vendrá activada por defecto y mi gran duda es cómo conseguirán que los usuarios acepten usarla?

    Porque quien más y quien menos, todos tenemos interiorizado que las cookies sirven para identificarnos y enviarnos publicidad, cosas que no suelen entrar bien de primeras.

    Si no nos fuerzan o nos engañan, va a ser complicado que esta supercookie tenga la más mínima relevancia.

  • Los correos electrónicos están llenos de imágenes invisibles que permiten espiarte

    Aunque Gmail (por poner el ejemplo más popular) ya se asegura de que las imágenes de nuestros correos electrónicos no sean peligrosas por temas de cookies/virus, está bien recordar que la simple carga de esas imágenes puede ser un chivato muy valioso.

    En este artículo se explica cómo evitar este seguimiento de varias formas diferentes, ya sea desactivando la carga de imágenes en el correo electrónico, usando extensiones o servicios para ello.

  • DuckDuckGo para Android te permite proteger tu móvil ante rastreo de apps

    Aunque podemos navegar por Internet con programas centrados en privacidad/seguridad como Brave, tenemos un problema grave cuando usamos el móvil: la mayoría de nuestros accesos a la web son mediante apps exclusivas y propietarias de las que no nos queda otra opción que fiarnos.

    DuckDuckGo ha llegado para ofrecernos no solo un navegador que aboga por la privacidad, sino una opción que promete evitar el rastreo de cualquier otra app de nuestro móvil. Todo mediante un filtro que lo evita creando una VPN local.

    El tiempo dirá si ha sido un acierto o si a nadie le importa ya su privacidad.

  • Por qué espiar WhatsApp es una mala idea

    Oh, sorpresa, fisgonear el WhatsApp* de tu pareja sin permiso es ilegal! y añado yo: suplantar su identidad también.

    Lo difícil en muchos casos será demostrar que se ha accedido a conversaciones privadas, pero si tienes cerca a alguien que se cree con derecho a realizar esta clase de hackeos, huye.

    *Aplíquese a cualquier aplicación de mensajería.

  • PrivacyTests: Pruebas de privacidad para los navegadores

    PrivacyTests es una iniciativa de código abierto (no podía ser de otro modo) que pone a prueba la privacidad de los navegadores modernos más populares, tanto en ordenador como móvil, además de durante las sesiones de incógnito.

    Está claro que este listado de características de privacidad desglosadas solo es apto para gente con conocimientos técnicos… pero, al mismo tiempo, cualquier persona puede entender rápidamente hasta qué punto Chrome es mucho menos privado que Brave o LibreWolf. El primero lo uso a diario en ciertos contextos, pero al segundo nunca le he dado una oportunidad y creo que ya va siendo hora de probarlo.

    Lo bueno de esta época es que el navegador predominante y su alternativa más famosa son de código abierto, así que eso da pie a que surjan esas dos alternativas más avanzadas. Una basada en Chrome y la otra en Firefox.

  • Google Dorking o cómo sacar el máximo partido de un buscador

    Respuesta rápida: usar Google y sus operadores de búsqueda avanzados para encontrar datos que son públicos en la red pero están bastante escondidos.

    No es la primera vez que hablo aquí de los operadores de búsqueda de Google y realmente es un tema al que vuelvo constantemente en mis cursos.

    En este artículo se muestran los operadores más útiles para esta clase de investigaciones, así como algún ejemplo que nos puede dar una mejor idea de este concepto.

    Relacionado con este tema también está el «egosurfing», buscarse a uno mismo, algo de lo que se habla en este otro artículo.

  • ¿Qué son las fundas antimirones?

    Décadas investigando cómo ampliar los grados de visualización correcta en las pantallas para que luego se pongan de moda unos filtros polarizados que evitan precisamente que alguien en un ángulo no frontal pueda descubrir lo que haces en tu móvil.

    Personalmente nunca he usado algo así porque tampoco he sentido la necesidad de esa intimidad extra, pero me parece importante que se conozcan estos filtros y se pueda recurrir a ellos. Eso sí, cuidado con las gangas porque al final puedes hacer que una pantalla moderna de alta calidad pase a no distinguirse de las pantallas de móviles de hace 12 años…