«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: webapp

  • «La Aldea de Papá Noel» ofrece juegos de programación para Navidad

    Me encantan estas iniciativas de Google para tener entretenidos a los peques durante la navidad. Sin ir más lejos, a mí con la aldea de papá Noel me han solucionado media clase.

    Especialmente interesante el tema de programación que sirve perfectamente como introducción para que el pequeño se enganche luego a Scratch.

  • Llega la aplicación web progresiva de Outlook

    Me entristece darme cuenta de que hace demasiado tiempo que no hablo de webs progresivas. Y no será por falta de interés por mi parte sino porque apenas hay novedades.

    A ver si damos la espalda de una vez a las tecnologías cerradas como apps y empezamos a abrazar con regularidad estos sistemas que convierten la web en algo tan potente como las apps pero mucho más abierto a estándares.

  • Microsoft prueba la integración de Gmail, Google Drive y Google Calendar en Outlook.com

    Hace años (más de una decena, diría) que utilizo el camino inverso, acceder a mis cuentas de Outlook/Hotmail desde Gmail.

    La diferencia es que desde Outlook quieren integrar también el almacenamiento en la nube y el calendario, algo que puede ser muy interesante.

    Me gusta mucho la idea, pero parece que todavía le queda un tiempo para ser pública.

  • Elecciones Generales 10N 2019 – Aplicaciones en Google Play

    Como siempre desde hace más de una década, el Ministerio del Interior ha sacado una app para seguir las elecciones.

    Su mayor novedad con respecto a la aplicación que hicieron en abril es que se podrá configurar para que actualice el recuento automáticamente. Una pequeña tontería que puede facilitar enormemente el seguimiento en directo del recuento.

  • El mapa del metro de Tokio en 3D y en tiempo real

    Algo relajadito para un festivo como hoy: no es un juego, pero podría serlo*.

    Un mapa 3d que nos permite ver el concurrido metro de Tokio es todo lo que uno necesita como fondo de pantalla para tener una mañana entretenida. Alucinante e hipnótico.


    *Soy muy fan del juego Mini Metro.

  • YouTube Music vendrá preinstalado en Android 10

    Un paso más en la extinción de Google Play Music, un gran reproductor web y móvil.

    Queda por ver si se incluirán funciones como almacenar tu música en la nube (yo la uso a todas horas) o la precarga en el móvil de forma gratuita, pero con el historial de Google yo diría que no.

  • Cómo evitar el spam y phishing a través de Google Calendar

    No paro de ver artículos sobre este tema, ya que por lo visto se ha convertido en un método habitual para colarnos publicidad… no me lo creería si no fuera porque hasta a mí me lo han hecho y todavía no tengo identificado el causante.

    Al menos la solución es sencilla y definitiva.

  • Twitter rediseña su interfaz web

    Está llegando a todo el mundo y, como siempre, los reaccionarios tecnológicos se avalanzan a criticar sin comprobar las ventajas que pueda tener este diseño.

    Apenas he podido probarlo pero la sensación que me deja es la de unificación de interfaces, algo en lo que la versión web de escritorio llevaba tiempo fallando. Da igual qué plataforma uses, en todas tendremos un diseño y funciones similares.

    Por lo visto es una webapp progresiva como la de móvil, de la que soy un auténtico fan por ofrecer prácticamente la misma calidad de uso que la app.

    Eso sí, Twitter sigue empeñada en forzarnos a ver los tuits “más importantes” por defecto e incluso a devolvernos a ellos cuando pasamos unos cuantos días fuera de su red. Aquí está el método para cambiarlo temporalmente, exactamente iigual que en el resto de versiones actuales de Twitter.

  • Cuando la interfaz de usuario es una pesadilla

    Este formulario de registro fake es un ejercicio de genuina maldad con una atención a los detalles que me dejó pasmado.

    Hace que valoremos el trabajo de los creadores de apps y programas,¿verdad?

    Yo lo he superado en 6:05. Sé que podía hacerlo en bastante menos, pero he preferido “disfrutar” la experiencia.

  • GAN Paint: añade, borra o edita diferentes zonas de una imagen con un par de clicks

    Me esperaba algo mucho más espectacular, fotorrealista y con una resolución aceptable, pero aún así está bien para entender hacia donde se dirige el retoque digital: mayor sencillez pero también mayor limitación en sus aplicaciones.

    Por lo menos es un proyecto decente del que hacerse eco estos días donde todos los medios han preferido hacer caso a una IA que desnudaba a cualquier mujer mediante aprendizaje máquina (y que por supuesto no pienso enlazar).

  • Esta web te permite probar gratis distros de Linux desde el navegador

    Y es una idea muy jugosa a nivel educativo, ya que permite mostras a los alumnos una gran  variedad de opciones sin tener que memorizar cómo se llama cada cosa sino pillando su concepto.

  • Google Viajes es perfecta para organizar viajes y encontrar vuelos baratos

    A rey muerto, rey puesto.

    Por un lado, Google cerrará Google Trips, app útil que servía para organizarse en tus viajes turísticos… por otro, parece que comienza a sobresalir su apuesta en versión web.

    Google Viajes aúna puntos de interés turístico como solo Google lo sabe hacer, buscador de vuelos y de hoteles. Todo muy bien empaquetado e incluso con alertas para ver si mejoran los precios.