«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

Etiqueta: YouTube

  • ¿Qué es la memoria SWAP?

    Vídeo muy didáctico sobre el concepto de memoria virtual y su uso, más concretamente, en Android.

  • Windows 10 Cloud

    Un vídeo corto que se centra en mostrar cómo es la versión de Windows 10 Cloud filtrada hace unos días…

    Por encima se ve realmente parecido al Sistema completo y solo se echa en falta la capacidad de instalar aplicaciones externas a la tienda de Microsoft. La parte esperanzadora es que, como dicen en el vídeo, no se trata de una limitación muy profunda sino que se ha podido crackear en menos de una semana.

  • Algoritmo RAISR para ampliar imágenes

    En este vídeo en inglés se explica cómo funciona el algoritmo RAISR de Google que permite “mejorar” las imágenes en baja resolución.

    Es sorprendente lo arraigado que está el concepto “de donde no hay no se puede sacar” en temas fotográficos: tecnología como la de Blade Runner capaz de reenfocar imágenes nos parecían totalmente falsas pero el machine learning lo acerca, en cierto modo. Fascinante.

    Y por lo que se dice, es algo que se puede conseguir de una forma mucho más sencilla y rápida de lo que podría parecer, sin recurrir a un enorme banco de imágenes y a muchas horas de trabajo de la máquina.

    Por otro lado, ahora se está hablando de Google Brain y su capacidad para reconocer caras pixeladas… un peligro para todos los testigos anónimos que dependen de ese modelo de pixelación. A partir de ahora habrá que curarse en salud, nada de píxeles de colores sino un cuadrado negro.

  • Cómo descargar vídeos de YouTube, Facebook y similares

    Cómo descargar vídeos de YouTube, Facebook y similares

    Aunque yo no me canso de recomendar CONV por su sencillez de uso, es obvio que no todos los vídeos están siempre en Youtube… y también es importante diversificar y no confiar únicamente en una web que puede caerse en cualquier momento.

    En este artículo ofrecen múltiples soluciones y todas ellas parecen muy válidas.

  • 7 cosas curiosas que puedes hacer con vídeos de YouTube

    De entre todos estos, el más relevante es Youtube TV… soy un evangelizador de ese servicio, mis amigos y alumnos están hartos de que les intente convencer de usarlo no sólo en la televisión sino también en el ordenador. Usar el móvil como mando a distancia es algo realmente cómodo y permite hacer listas de reproducción ad hoc, sin que queden guardadas una vez hayan sido vistas.

    Pero ese es sólo uno de los siete trucos que ofrece esta recopilación que tiene que interesar a todo el mundo porque toca todos los palos, desde crear gifs hasta usarlo como karaoke.

  • Vídeo de El rápido zorro marrón salta sobre el perro perezoso

    The quick brown fox jumps over the lazy dog es el pangrama que se suele utilizar en inglés para mostrar el diseño de las tipografías. Y aquí por fin está hecho realidad.

    Aunque esta versión inglesa es bastante conocida a nivel internacional, en España os sonará más El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi. La cigüeña toca el saxofón detrás del palenque de paja. En este caso se han necesitado dos frases un poco surrealistas para poder abarcar los caracteres especiales menos comunes.

    Aquí hay un poco de información sobre este tema y una alternativa en español que me gusta todavía menos por enrevesadamente larga.

  • Haz más con Google: trucos y consejos para sacar más partido a sus productos

    Es una pena que esta página esté en inglés, porque sería realmente útil para muchos novatos en internet… aún así, entiendo que el lenguaje utilizado es muy estándar y comprensible, por lo que con un dominio entre medio y bajo podrás aprender bastantes trucos sobre los servicios que ofrece Google.

  • Cómo descargar vídeos de Facebook

    Es muy típico descargar vídeos de youtube, pero no solemos estar tan familiarizados con cómo hacerlo en Facebook a pesar de lo fácil que es: se trata  tan solamente de cargar la versión móvil y pulsar el botón derecho sobre el vídeo para descargarlo.

    Este truco me será útil para descargar esos vídeos conmemorativos como los de final de año o cumpleaños.

  • Entrega aérea de Amazon Prime

    Yo sigo viéndole muchos puntos débiles a la entrega con drones, pero nadie puede dudar de que hoy en día suena de lo más futurista.

    En un futuro distópico (que es el que más suele acertar, mal que nos pese), me imagino las azoteas de grandes ciudades repletas de cazadores de drones.

  • Mujeres+Videojuegos, de Marina Amores

    Desde sus orígenes el papel de la mujer en el ocio electrónico siempre ha sido secundario y pasivo, el de objeto bonito al que hay que salvar. Afortunadamente la industria del videojuego (como la de la Informática en general) está comenzando a madurar y pluralizarse, pero aún falta mucho camino por recorrer, bastante más que en otros sectores de la sociedad donde es un tema algo más normalizado (socialmente, no salarialmente).

    Un buen documental español sobre la situación de la mujer en los videojuegos que evita polemizar sobre el efecto de la masa tonta (y masculina) alzando las antorchas contra quien es diferente.

    También es interesante su contraparte, Hombres + Videojuegos, que se creó como respuesta a modo de broma a las críticas absurdas hechas al original.

  • YouTube y Networks, opinión de Buck Fernández

    La de las networks en Youtube es una de las mayores mafias que lastran el steaming online.

    Buck Fernández ha aprendido a base de palos y ofrece una valiosa lección: nunca aceptes menos del 80% de lo que generas y, por lo que más quieras, no firmes un contrato de permanencia.

  • Teclado ultraportátil con ordenador integrado

    Un nuevo* concepto verdaderamente intersante: llevar tu ordenador en un teclado ultraportátil al que le puedes conectar dos pantallas simultáneas (HDMI y VGA).

    No es el sistema ideal para los más exigentes del lugar, pero tiene un hardware similar al de mi convertible y puedo confirmar que Windows 10 funciona muy bien para cualquier tarea cotidiana.


    *En realidad el concepto es tan viejo como la informática doméstica, ahí está el ZX Spectrum para demostrarlo.