«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Microsoft

  • Llegan fantásticas novedades para Windows en la Unión Europea

    Siguen sumándose ventajas de la legislación europea:

    • Usar Windows sin una cuenta de Microsoft
    • No nos forzarán a usar Bing como buscador en la barra de tareas
    • Desinstalar Edge o Bing del Sistema
    • Microsoft tendrá que aceptar cuando elijamos otras aplicaciones como predeterminadas, no pudiendo insistir constantemente con cada actualización de que usemos sus programas

    Todas estas funciones, mil veces exigidas a Microsoft desde todo el mundo, solo las recibiremos en la Unión Europea. Ojalá esto provoque la ira de los usuarios del resto del mundo y exijan estas mismas facilidades.

    Mi única duda ahora mismo es si esto afectará también a Windows 10 o si se convertirá en una de las pocas buenas razones para migrar a Windows 11.

  • ¿Microsoft Edge roba datos de los usuarios de Chrome?

    El mundo de los navegadores web es un nido de ratas donde la mayoría ponen zancadillas para ponerse por encima de los demás sin importarles la ética. Ahora resulta que Microsoft, sin permiso, estaría registrando nuestros datos de navegación en Chrome para poder continuar desde Edge.

    Podría ser un bug? sin duda. El fallo oficial residiría en haber actuado sin consultar al usuario, no en el propio espionaje que no se puede hacer «sin querer».

    No debemos confundir este suceso con la típica migración a otro navegador en el que te da la posibilidad de exportar tus datos de usuario (marcadores, historial, extensiones y contraseñas). Por un lado se pide permiso y por otro se actúa siempre a posteriori.

    Yo vuelvo a insistir en la necesidad de migrar a Firefox, aunque no tengo nada claro que Edge tenga igualmente «pinchados» al resto de navegadores.

  • WordPad se desinstalará automáticamente en próximas actualizaciones de Windows 11

    No sorprende que Microsoft se quiera deshacer de este programa para potenciar su suite ofimática con versión web limitada y gratuita. y por eso yo también aprovecharé para hacer campaña por la instalación de LibreOffice, su alternativa de código abierto.

    Sería aceptable que esto lo hicieran en un hipotético nuevo Windows 12, al fin y al cabo Microsoft es libre de lanzar sus Sistema Operativo con las funciones y herramientas que desee. Pero sienta muy mal precedente que se vaya a actuar de manera tan fulminante eliminando por completo el programa desde una actualización de sistema y sin dar opción a una marcha atrás.

  • Microsoft añadirá una nueva tecla a los próximos teclados de Windows…

    Hacía décadas que los teclados estándar para Windows no introducían una nueva tecla y resulta que este hito va a utilizarse para potenciar una burbuja que da la sensación de estar a punto de explotarle en la cara a Microsoft, Google y OpenAI (a muchos otros servicios ya les llegó antes).

    Habrá que esperar a que se concrete más el tema y ver dónde se coloca y con qué funciones adicionales como atajos de teclado. Podría ser un buen momento para que Microsoft incluya de serie un sistema de remapeo de teclas especiales para que podamos cambiar sus funciones… pero tratándose de Microsoft yo me conformaría ya con que fuera oficialmente desactivable.


    Actualización:

    Cada fabricante decidirá dónde colocar la tecla Copilot o incluso si no quiere añadirla. Entiendo que aunque no sea obligatorio, encontrarán alguna manera de fomentar su uso con descuentos por licencias de Windows o algo parecido.

  • Un paso más hacia la mierdificación total: cobrar una suscripción por actualizar el Sistema Operativo

    Sé que me he acercado al sensacionalismo con el titular, pero estamos hablando de que Microsoft deje de ofrecer soporte general al anterior Sistema Operativo una vez pasado cierto tiempo prudencial y solo se lo dé a partir de ese momento a quienes paguen por ello.

    Y ojo porque aquí estamos hablando de actualizaciones de seguridad, no de nuevas funcionalidades (que serían exclusivas del Sistema Operativo actual). Y esto es algo en lo que, una vez más, la Unión Europea debería meter la patita y dar un buen zarpazo a quien ose seguir esta política.

    Podemos asumir que una empresa no debe estar obligada a trabajar en proteger a perpetuidad todos sus Sistemas Operativos (o programas). Lo que resulta inaceptable es que dicha empresa sí trabaje en extender ese soporte de seguridad pero solo se lo ofrezca a quien pague por él. Una vez desarrollada la actualización debería estar disponible para todo el que ha obtenido el software legalmente.

    Seguir leyendo
  • Dos enfoques diferentes en el futuro de las búsquedas

    El furor de la IA parece estar dando paso a un uso más lógico (o quizás sea la calma que precede a la tormenta) y este artículo viene a poner en primer plano cómo los dos principales navegadores plantean sus próximos pasos:

    • Google optaría por una visión más colaborativa, a lo red social clásica
    • Bing elegiría apostar todavía más por la IA

    Personalmente veo más potencial en el lado social de Google, pero no nos engañemos, la IA ha venido para quedarse y si no la vemos en primer plano la tendremos trabajando en el fondo.

  • La aplicación de copia de seguridad de Windows 11 ya no se podrá desinstalar

    Detrás de una herramienta que puede ser muy útil se esconde ahora la desconfianza de los usuarios, ya que Microosft ha decidido marcarla como parte integral del Sistema.

    No me acaba de quedar claro cómo en su momento podíamos desinstalar Internet Explorer (sufriendo algunas consecuencias, eso sí) y ahora no vamos a poder elimnar una aplicación de copias de seguridad. Algo huele mal aquí…

  • Europa se libra de la actitud abusiva de Microsoft

    Me parece buena idea destacar cuando la legislación europea nos libra de actitudes anticompetitivas como la de que los enlaces en Windows se abran siempre en Microsoft Edge aunque hayas marcado otro navegador por defecto.

    Es un bochorno el retroceso que estamos sufriendo con este tipo de artimañas de Microsoft, que vuelve a mostrar su peor cara, la del monopolio del Internet Explorer. Y todo esto mientras Google Chrome está también siguiendo sus pasos!

  • Microsoft ha creado la app definitiva para mejorar el funcionamiento de tu PC con Windows

    Una herramienta similar a CCleaner pero que no es CCleaner? suena bien.

    No me gusta fiarme demasiado de los programas que prometen mejorar el rendimiento de tu equipo, pero me consta que es una opinión muy particular. Así que, para todos los demás, ahí tenéis PC Manager, una opción gratuita y de la propia Microsoft. Puestos a hurgar en las entrañas del Sistema Operativo, mucho mejor que lo haga quien lo ha diseñado.

  • Microsoft Loop es una nueva alternativa a Notion

    Notion lleva un tiempo petándolo mucho en el tema de gestión de notas y proyectos, ofreciendo mucha más libertad de la que nos tenía acostumbrados Evernote y compañía.

    Era raro que nadie la comprase, pero todavía más inaudito que no se copiasen absolutamente todas sus fucniones. Ahora llega Loop, la alternativa de Microsoft aderezada, por supuesto, con una buena dosis de la Inteligencia Artificial.

  • [Noticia falsa] Microsoft no se aclara: tiene hasta seis navegadores distintos para Android

    Este es un gran ejemplo de mal artículo y peor titular.

    Microsoft tiene muy claras las cosas: ofrece versiones estable, alfa, beta y de desarrollo de su navegador Edge. Muy parecido a lo que ofrece la competencia

    El autor del artículo, sin embargo, parece no tener clara la diferencia entre navegador y buscador. Ni entre buscador y portal.

  • Aunque la mona se vista de ChatGPT, Microsoft se queda

    Una de las cosas que me tienen desencantado de las alternativas a ChatGPT ofrecidas por Microsoft y Google es que no están disponibles para todo el mundo. Uno te obliga a iniciar sesión y entrar en una interminable lista de espera, el otro directamente no ha activado su acceso público.

    Expertos del mundillo dicen que ChatGPT o Stable Diffusion no son nada revolucionarios porque existen múltiples herramientas con funciones similares o incluso más avanzadas… pero obvian lo más importante: la revolución de la IA se ha dado porque han democratizado su acceso.

    Microsoft nos vende que nos cuela antes en la lista de espera si hacemos que su navegador sea predeterminado en el Sistema o se instala la aplicación de Bing. Algo bastante rastrero y, al mismo tiempo, esperable. Mi mayor duda ahora mismo es si todos hemos arqueado la ceja porque es Microsoft (con todo el pasado que arrastra) o si nos habríamos quejado igualmente en el caso de ser Google o Apple quienes intentasen favorecer su ecosistema.