«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Windows

  • Google TV en tu ordenador

    Una de las cosas que más me sacan de quicio con Google es lo difícil que pone cosas que, posiblemente, no deberían serlo.

    Me escama no poder instalar un emulador de Chromecast en Windows para enviar contenido rápidamente desde el ordenador. También duele entender que el asistente de Google podría haber triunfado allá donde Cortana fracasó.

    Se cierran puertas porque cuando uno quiere usar software puntero como su Google TV hay que recurrir a instalar su entorno de programación para emularlo.

  • Ganar FPS en tu PC de manera fácil desactivando en Windows VBS

    No seré yo quien recomiende desactivar un sistema de seguridad para ganar un poco de rendimiento en los juegos, pero ahí queda la guía sobre Virtualization Based Security y su desactivación.

  • Cuatro formas de instalar Windows 11 aunque no cumplas sus requisitos

    No seré yo quien incite a instalar un Sistema Operativo de forma no oficial, pues luego es posible que nos quedemos sin actualizaciones o que el soporte técnico sea todavía más deficiente que el habitual… pero por si a alguien le interesa, aquí se explican cuatro métodos legales para hacerlo:

    • Mediante un USB de instalación
    • Cambiando el archivo dll que verifica la compatibilidad de tu equipo
    • Accediendo a la versión de desarrollador mediante el sistema oficial o ejecutando un script
  • Cómo NO proteger con contraseña una carpeta en Windows 10 y 11 sin programas

    No, no, no y no! en este artículo se propone la locura de crear un script ejecutable que oculte una carpeta y a la que solo se podrá acceder mediante una contraseña. Una contraseña a la que cualquiera puede acceder si abre el script con el simple block de notas.

    De verdad que a veces me da miedo lo fácil que es alcanzar la falsa sensación de seguridad… en este caso esa seguridad se basa en guardar el script en un lugar poco visible (y ya puestos, con un nombre aburrido), lo mismo que puedes hacer directamente con la propia carpeta que quieres “proteger“.

    En mi opinión, a falta de una forma oficial de hacerlo, la mejor alternativa es usar la función de proteger con contraseña que suele venir con cualquier compresor de archivos.

  • Cómo impedir el uso de un PC con Windows 11 y Dynamic Lock

    El bloqueo dinámico de Windows permite bloquear automáticamente el equipo cuando detecta que el móvil se va de la red.

    No es que deba ser nuestro sistema principal de seguridad, pero sí es una útil capa extra por si nos olvidamos de cerrar sesión en un descanso.

  • Aunque lo parezca, las teclas Enter y Return no hacen lo mismo

    El tema aquí es que aunque tienen un origen con funciones diferentes, hace tiempo que Windows las convirtió en equivalentes… y Windows, como Sistema Operativo predominante, manda.

    Es cierto que en otros Sistemas o incluso en programas para el propio Windows puede haber diferenciación, pero se usa más para juegos o atajos de teclado que otra cosa.

    Esta información no nos va a cambiar la vida, pero es la típica curiosidad para Trivial y, por qué no decirlo, también para mis cursos de Mecanografía.

  • NirLauncher, un lanzador de cientos de aplicaciones portátiles

    NirLauncher viene a ser la navaja suiza de quienes tienen que gestionar Windows en su día a día, con herramientas de todo tipo a las que ojalá no tengamos que recurrir a menudo.

    Es importante destacar que algunos de sus programas pueden dar falso positivo en el antivirus, pero no debería ser preocupante.

  • PatchMyPC te permite actualizar de golpe todos los programas de Windows

    PatchMyPC cumple lo que promete: es una herramienta que escanea tu ordenador y te ofrece todas las actualizaciones disponibles desde canales oficiales. Entiendo la utilidad de este tipo de herramientas, aunque personalmente recomiendo su uso solamente como extra.

    El punto es que actualizar manualmente los programas que usas de forma habitual te puede llevar a interesarte por sus novedades y practicarlas, mientras que si lo actualizas todo, ni te fijarás en esos detalles.

    Lo que está claro es que si te debates entre actualizarlo todo automáticamente o no hacerlo nunca, la primera opción será la adecuada.

  • Cómo usar emojis al escribir en tu PC con Windows

    Respuesta rápida: Windows + tecla del punto.

    No tiene más, pero es un atajo muy desconocido por el público y es totalmente necesario memorizarlo porque, a diferencia del móvil, no disponemos de una tecla específica para ello.

  • Hiren’s Boot, el programa para reparar nuestro ordenador desde el USB

    Sencillo tutorial ideal para un domingo de final de vacaciones: siempre es importante contar con una herramienta que nos permita arrancar el ordenador desde USB para hacer reparaciones urgentes.

    Personalmente nunca he tenido que ir más allá de las herramientas oficiales que ofrece Windows y a las que estoy muy agradecido. Tener que recurrir a una imagen de Windows puede ser lento y desquiciante en ocasiones, pero al mismo tiempo es una bendición que no te dejen tirado teniendo que formatear todo y perdiendo tus datos y configuraciones.

  • Probamos Google Play Juegos para Windows

    Es fácil ilusionarse ante la idea de que Google haga compatible con Windows su sección de juegos móviles… pero luego recuerdas que a Google le gusta mucho hacer estas cosas a medio gas.

    Todavía está en beta cerrada (desde hace medio año), pero da la sensación de que a cualquier gran compañía le sería muy fácil negociar para incluir más de una veintena de juegos disponibles.

  • «Estos 5 programas están rompiendo tu ordenador: bórralos ya»

    Por una vez prefiero dejar el titular cebo y alarmista de este blog (expertos en hacerlo) porque me parece importante destacar estos programas:

    • CCleaner
    • QuickTime
    • Flash player
    • μTorrent
    • Java: este lo añado yo y siempre que tus gestiones habituales te permitan obviarlo

    Se trata de software abandonado, abusivo con la publicidad y las opciones de pago o repletos de agujeros de seguridad. Y, sin embargo, sigue estando instalado en muchos ordenadores por costumbre o por dejadez.