«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Windows

  • El soporte de Windows 7 finalizó… pero aún tendrá una actualización adicional

    El contextos es el siguiente: Microsoft publicó hace una semana la última actualización para Windows 7 con un bug inexistente hasta el momento…

    Y la gran frase del artículo es: «Microsoft avisó de que sólo los usuarios que tuviesen la licencia extendida (de pago) tendrían una actualización para el error, pero ahora han cambiado de idea».

    La teoría de “Microsoft te la va a liar el Windows 7 para que tengas que actualizar a Windows 10” sale sola… y menos mal que se le ha dado bombo en los medios de comunicación para que tuvieran que rectificar.

  • Microsoft abandona el soporte de Windows 7

    Tras varios amagos parece que al fin se ha producido el final de soporte de Windows 7. Suena raro cuando aún hace poco se hablaba del soporte extendido a Windows XP, pero es un movimiento lógico.

    Recordemos que Windows 7 salió hace más de 10 años, lo que convertido en años de humano son una eternidad. Toca pasarse a Windows 10, un Sistema muy maduro y bien calibrado (aunque con meteduras de pata crónicas en sus actualizaciones bianuales).

    A los que les toque actualizar a estas alturas les queda el consuelo de que parece que todavía se puede migrar de Windows 7 a Windows 10 sin pasar por caja.

  • Cómo programar el apagado y el encendido automático del PC

    Una guía paso a paso muy bien explicada.

    Los Reyes me han traído un mini pc con el que estoy trasteando como servidor y me he encontrado con que programar tanto el encendido como el apagado puede ser algo muy útil en estos casos.

  • La interfaz clásica de Windows 95 era mucho más accesible que cualquier diseño moderno

    No creo que sea un problema exclusivo de Windows 10, pero lo cierto es que la Informática actual intenta ser para todos los públicos, pero un “todos los públicos” que lleva años usándola.

    Es decir, no requiere que seas experto pero sí que tengas cierta costumbre para entender cosas básicas que ahora ya no se dejan ver: los botones ya  no son botones, las ventanas redimensionables son exactamente iguales que aquellas que no lo son, los atajos de teclado son para imprimir en una plantilla o buscar en Google porque no se facilita su memorización… y las columnas ya no sabes si funcionan como columnas interactivas.

    Son unos cuantos ejemplos de un tuit fantástico (en inglés) que nos recuerda a muchos por qué es tan complicado a veces explicarle a una persona mayor cómo identificar un hiperenlace.

  • Diferencias entre restablecer y restaurar un PC

    Términos que nos suenan igual pero tienen unas diferencias fundamentales que debemos comprender antes de ejecutarlos. Me recuerda mucho al lío que se monta la gente cuando hablamos de la diferencia entre aceptar y aplicar.

  • Hazme el favor y activa las extensiones de archivo

    Puntualizo: activa SIEMPRE esta función, aunque no descargues torrents.

    Conocer las extensiones de archivo es muy útil para familiarizarte con ellas y que luego no envíes un docx en vez de un PDF. Además, como se dice en el artículo, es muy útil para saber rápidamente si un archivo es un ejecutable susceptible de ser malicioso o un archivo de imagen o vídeo “inocente” (la pirtatería va encaminada a convertir imágenes o vídeos en virus, pero de momento aún se está luchando bastante bien contra ellos).

  • Las novedades de la actualización de noviembre de Windows 10

    Acabo de actualizar mi PC y, tal como se prometió, apenas hay novedades perceptibles a primera vista. Lo gordo vendrá en el de abril del 2020, pero eso no quita para que sea fundamental actualizar porque parece que esta vez se han centrado en asegurar y corregir.

    Aún así, en el artículo se señalan una serie de novedades funcionales que pueden interesar a muchos.

    Habrá que ver si esta actualización estilo viejo Service Pack no nos trae más quebraderos de cabeza.

  • El Panel de control terminará desapareciendo en Windows

    Lo malo de Windows es que no puede actualizarse de forma muy radical porque deja descolocado a todo el mundo. Cada vez integran más opciones en su Configuración y están más cerca de poder decir adiós al Panel de control, pero yo sigo recurriendo a él muy a menudo por lo que el cambio va a hacerme mucho daño.

  • Se filtra el espectacular diseño del nuevo calendario de Windows 10

    Qué mejor para un domingo que este maravilloso oxímoron que combina el concepto de espectacular y el de calendario.

  • Pronto podrás instalar Windows 10 desde la nube

    Llega bastante tarde, pero al menos va a llegar y me parece una opción muy interesante y útil.

    Todos tenemos memorias USB desperdigadas que podemos usar para la instalación de Windows, pero los tiempos han cambiado y lo que se exige es que todo sea mucho más básico y “rápido” (dependiendo de la conexión a la red, claro).

  • El Bloc de Notas de Windows recibe su mayor cambio en años

    Microsoft está desmantelando el Windows clásico y llevándolo a la Microsoft Store, tal como Google lleva un lustro haciendo con Android y sus apps de Sistema (teléfono, contactos, reloj…)

    Primero fue Cortana (al que le viene grande lo de clásico), luego Paint y Wordpad para finalmente seguirle el Bloc de notas. Como con estos programas no nos vale la excusa de mantenerlos actualizados, me quedo con la duda de las intenciones.

    A mí me parece correcto que esté todo bien  segmentado y nos permitan instalar o desinstalar los componentes que quiera… algo que ya se podía hacer desde que tengo uso de razón (Windows 98), pero ahora se podrá hacer de forma más cómoda en la propia tienda.

  • Windows 10 permitirá usar otros asistentes desde la pantalla de bloqueo

    Microsoft ha dejado de creer en las interfaces de usuario mediante voz… p al menos en la suya. Primero separaron a Cortana del Sistema, ofreciéndola aparte en su tienda, y ahora se habla de que permitirá el uso de otros asistentes integrados.

    Personalmente me parece muy útil poder interactuar mediante voz con móvil u ordenador y siempre me ha fastidiado sentirme tan limitado en este último… quizás Google se anime al fin a hacer algo? Alexa ya hace tiempo que está en ello.