«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Google

  • Las apps en Android 14 se abren antes y pesan menos

    Resulta que en pleno 2023 Google se las ha ingeniado para hacer que las apps de Android ocupen menos y se abran más deprisa… ahora, que tenemos móviles con potencia de procesamiento y almacenamiento descomunal!

    Parecen buenas noticias para los móviles de gama baja, pero me temo que esta versión de Android les llegará a esos móviles en cosa de dos años.

  • Acabemos el año jugando al Dónde está Wally de Google

    Como cada año, Google ofrece su «zeitgeist» donde muestra los términos más buscados según categoría e idioma: versión internacional y versión de España. Siempre me gusta hacer la comparación entre ambas versiones para ver hasta qué punto solo pensamos en nuestro pequeño país (Rubiales) o nos dejamos llevar por modas (ChatGPT) que quizás están ya un poco pasadas.

    Quizás lo más curioso es que entre las búsquedas internacionales de recetas aparezca el espeto como segunda más buscada. Y en el apartado nacional, también me parece interesante que la gente se pregunte tanto por qué es el lawfare: algo que lleva años decidiendo buena parte de la política nacional por fin comienza a tenerse en cuenta a nivel social.

    Sin embargo, para acabar el año y en pleno domingo me parece mucho más divertido este juego al estilo ¿Dónde está Wally? con los 25 de los términs más buscados de los 25 años de historia de Google.

  • Jugando en Navidad con Santa Tracker

    Google lleva bastantes años ofreciendo una herramienta para niños ideal durante estas vacaciones: Santa Tracker.

    Además de ofrecer juegos inocentes, divertidos y que funcionan desde el navegador (con cualquiera, Firefox incluido) también son muy educativos e ideales para introducir la programación por bloques en estas edades.

    Yo estoy encantado porque vuelven a solucionarme la parte lúdica de los cursos de Navidad.

  • El historial de ubicaciones de Google Maps podrá guardarse solo en el móvil

    La cronología de Google Maps es un servicio bastante desconocido que te permite consultar todo tu historial de ubicaciones conn solo iniciar sesión en tu cuenta. Por eso mismo puede ser útil en muchos casos, pero también un grave riesgo de privacidad si no sabemos que absolutamente todos nuestros movimientos quedan registrados.

    Para solucionarlo Google pretende ofrecer una opción intermedia entre tener el historial en la nube o desactivarlo completamente: que el historial sólo esté accesible en el móvil que registra las ubicaciones. Y me parece genial porque eso, en gran medida, podría evitar el rastreo intrafamiliar tan peligroso.

    El tiempo dirá si esta opción se comunica bien a su público potencial y se le saca partido. Viniendo de Google, tengo muchas dudas.

  • Las búsquedas más rentables para Google

    Aunque son datos del 2018, nada me hace pensar que haya cambiado mucho la situación… en todo caso, ahora le saca más partido a búsquedas adicionales.

    En resumen, iPhone, seguros y vuelos baratos… nada sorprendente.

  • Formas de quitar Google Chrome de Android

    Esta me la guardo no para realizarla ahora sino en caso de que mi cruzada anti Chromium vaya más allá.

    Personalmente no recomiendo andar desinstalando «apps de Sistema» mediante ADB si no estás totalmente seguro de que eso no interferirá en tu uso del teléfono… pero también he de reconocer que nunca me ha temblado el pulso al hacerlo en mi teléfono y mi reloj.

  • La copia de seguridad de WhatsApp sobrecargará pronto tu cuenta de Google

    Parece que Meta y Google no han llegado a un buen acuerdo y el usuario medio saldrá perjudicado, como ocurre siempre. Recordemos que Google Drive ofrece solamente 15 gigas gratis en la nube que, además, se comparten con Google Fotos y Gmail.

    Parece bastante habitual que la copia de seguridad de WhatsApp ocupe varios gigas (5 en mi caso), por lo que es bastante factible que con este cambio se nos sature nuestra cuenta de Google.

    Tenemos algunas alternativas para sobrellevarlo, pero ninguna es buena:

    • Dedidcar buena parte de la cuota gratuita a este menester o pagar una suscripción mensual para aumentar el espacio de almacenamiento
    • Usar una cuenta secundaria: algo problemático cuando en unos días comenzarán a eliminar cuentas activas (como ya publiqué en junio)
    • Aligerar la copia de seguridad, bien sea eliminando fotos y vídeos manualmente o solicitando que no se incluyan en las copias de seguridad. Dos malísimas opciones porque perdemos datos

    Personalmente he optado por la opción de usar una cuenta secundaria activando el cifrado de extremo a extremo para que no puedan quedarse con mis conversaciones si alguien consiguiera acceder a esa cuenta.

    Se rumorea que los usuarios de la beta de WhatsApp seremos avisados de este cambio en unas semanas, mientras que el resto del mundo tendrá que hacer frente al problema ya a inicios del 2024.

  • YouTube ralentiza 5 segundos la carga de vídeos en Firefox

    Qué lejos queda el lema Don’t be evil del que se enorgullecían en Google durante sus primeros años… ahora no solo utiliza todo el poder de su posición dominante para forzar a la web en su favor sino que utilizan tácticas muy rastreras contra navegadores de la competencia.

    Todo con la intención, según dicen, de conitnuar esa cruzada que tiene YouTube contra los bloqueadores de anuncios. Si investigarnos para saber si usamos bloqueadores de anuncios ya parece bastante ilegal, ahora ponen trabas artificiales a la carga de vídeos para que se reproduzcan con cinco segundos de retraso.

    Vamos listos si esto no hace que Europa espabile y potencie un servicio público de subida de vídeos que nos permita independizarnos de esta clase de empresas. PeerTube parece una buena opción, aunque no sé hasta qué punto estaría optimizado para hacer frente a los problemas de gran escala.

    Mientras tanto, cualquier rueda de prensa oficial, cualquier guía en vídeo o cualquier anuncio que venga de los entes públicos seguirá dependiendo de que una empresa privada norteamericana quiera servirnos ese vídeo en función del navegador o nuestra configuración.

    Y ojo, porque no solo necesitamos una instancia para las administaciones públicas (que ya existen en otros países, pero no en España) sino que urge un servicio público (y moderado) donde todos los ciudadanos y empresas europeas podamos subir nuestros vídeos de forma gratuita y pública.

  • Dos enfoques diferentes en el futuro de las búsquedas

    El furor de la IA parece estar dando paso a un uso más lógico (o quizás sea la calma que precede a la tormenta) y este artículo viene a poner en primer plano cómo los dos principales navegadores plantean sus próximos pasos:

    • Google optaría por una visión más colaborativa, a lo red social clásica
    • Bing elegiría apostar todavía más por la IA

    Personalmente veo más potencial en el lado social de Google, pero no nos engañemos, la IA ha venido para quedarse y si no la vemos en primer plano la tendremos trabajando en el fondo.

  • Google Bard se integrará en el asistente de unos pocos

    Estaba claro que este debía ser el siguiente paso en las IAs conversacionales y parece que esta vez el primero en golpear será Google.

    Todo suena demasiado bien y lo más probable es que nos encontremos con que el servicio está exclusivamente en inglés durante demasiado tiempo. O exclusivamente para los teléfonos Pixel y Samsung de gama alta. Cualquiera de estas dos posibilidades ensombrecerían muchísimo este avance y es algo a lo que Google ya nos tiene bastante acostumbrados.

  • Combina los emoticonos con Emoji Kitchen desde Google

    Hace unos días hablaba de que WhatsApp estaría trabajando la idea de crear stickers con IA y ahora es Google el que mueve ficha con su ya clásica cocina de emojis que ahora está disponible en cualquier dispositivo con solo buscar emoji kitchen en Google.

    En su día también hablé de Emojimix, una alternativa muy buena, con más combinaciones que las que ofrece Google y una calidad prácticamente idéntica, pero con publicidad un poco molesta.

    La principal ventaja que le veo a la versión del buscador con respecto a la del teclado es que te deja claro qué emoticonos pueden combinarse.

    Seguir leyendo
  • Herramienta de Google para descubrir si se han filtrado tus datos en la dark web

    Esta herramienta de Google no es recomendable para personas aprensivas con un largo historial en Internet, pues lo más probable es que se encuentre con que mucha de su información (contraseñas incluidas) se encuentra en la dark web como resultado de los múltiples agujeros de seguridad que muchas webs importantes han sufrido a lo largo de los últimos 15 años.

    Podemos acompañarlo de la clásica Have I been pwned? para identificar además la fuente de esas brechas de seguridad.